Me toca la revisión de los 16000km

Leeremos tus opiniones y sin ser mecánicos profesionales intentaremos resolver tus dudas.
Avatar de Usuario
Manolero
buellmotard
buellmotard
Mensajes: 6723
Registrado: 13 Jun 2006 00:55
Ubicación: La Carlota (Córdoba)

Me toca la revisión de los 16000km

Mensaje por Manolero »

Dentro de unos 1000 km me toca la revisión de los 16000km y ya que tengo sitio y tiempo quiero armarme de valor y hacersela yo mismo.
Lo que tengo pensado hacer:
-Cambio aceite y filtro
-Cambio de aceite de primaria
-Comprobar cadena de primaria
-Filtro de aire... ¿limpiarlo?
-Acelerador (en el manual dice que hay que ajustar y lubricar). Me funciona perfectamente, ¿lo toco?
-Cambio de pastillas delanteras
-¿que son los sujetadores criticos?
Las bujías tienen 8000km así que para la próxima y el aceite de la horquilla... pues la verdad es que me va bien ahora mismo así que por ahora tampoco lo cambio.
¿debería hacerle algo más?

Dudas:
¿sabéis de algun sitio donde no te roben por las pastillas delanteras?, busco unas que vayan bien a buen precio.
Esto es lo que he encontrado

http://www.erikbuellracing.com/store/pa ... plate.html

http://www.americansportbike.com/shopon ... /9261.html

¿Estas valen para la ZTL2? http://www.ebay.es/itm/SBS-FRONT-BRAKE- ... 2570a9e71b


http://shop.textalk.se/en/article.php?i ... rt=6356595

Tengo pensado cambiar al Motul 7100. ¿el aceite y el fitro de aceite lo habéis comprado por internet o en alguna tienda?
He visto que AngelXb12 lo usa tanto para el motor como para transmision, ¿Va bien? no se si seguir usando el Formula+...
Por último, ¿donde coño pillo las o-ring (arandelas ¿no?) y las juntas de la primaria?
Tengo más preguntas pero creo que por hoy ya es suficiente :redface: :redface:
Muchas gracias!!
----------------------------------------------------------------
"Hay que arriesgarse de vez en cuando, eso hace que la vida merezca la pena" Mr Burt Munro
Avatar de Usuario
Vangel
buellmotard
buellmotard
Mensajes: 4077
Registrado: 19 Jul 2010 22:47
Ubicación: Madrid

Re: Me toca la revisión de los 16000km

Mensaje por Vangel »

manolero colega, esas pastillas de ebr son de competicion por eso valen casi 200 palos jajajaja, laas ebc hh valen 65 euros las 4 y no son dificiles de conseguir, yo las llevo puestas y les di caña en el jarama y de puta madre.
No lo pidas, consiguelo por tu cuenta, hazlo y tendras exito
Avatar de Usuario
GarrCano
buellmotard
buellmotard
Mensajes: 2125
Registrado: 25 Ago 2007 07:16
Ubicación: Alfaz del Pi / Alicante

Re: Me toca la revisión de los 16000km

Mensaje por GarrCano »

Vamos por partes, ostias que paraces recien llegado, pa que ta lo de BUSCAR del foro?????? :lol: :mrgreen: :colleja:

Lo del aceite: No entro; es como lo de la marca preferida de condones.....mira TODO lo que ha puesto a lo largo de la historia el maestro Barbitúrico.

El filtro de aceite: Yo prefiero el original o en su defecto el de K&N. Hesperia es el distribuidor oficial en España. Creo que es el modelo KN177. Cada casa usa un papel con un paso/micraje distinto y yo no sé si el de una japo o el de un coche vale (hasta aquí puedo leer y no voy entrar en discusiones).

Tórica de los tornillos de vaciado de aceite: Sus medidas son diámetro interior 10,82mm y espesor 1,78mm. Yo las compro en un suministro de hidráulica, al escalofriante precio de 10 céntimos la pieza. Las suelen tener en stock por lo que la primera vez que fuí a compralas del susto me llevé 20 (osea 2 euros!!!!!).

Acelerador: Se ajusta el juego y se comprueban visualmente los cables a lo largo de su recorrido por si hay roces. Yo engraso las guías del puño (ojo no es fácil si no se tiene cuidado al desmontar) y del cuerpo de inyección. Conviene echar un vistazo al cable de ajuste de ralentí (siempre que la moto sea anterior a 2008, que hay que decirlo todo, leches).

Aceite primaria: A mí me va bien el Formula+. Hace dos años comenté de usar el Castrol MTX 75W140; hace que el cambio vaya más suave, pero es un GL5 con sulfatos (o algo parecido basado en el azufre). Curiosamente en estos dos últimos años han aumentado en Alemania (dónde lo recomiendan los gurús del foro) los casos de alternadores suicidados. Esto es como las causas del cáncer, no están todas demostradas pero tampoco desmentidas. No creo que sea un problema de agresión mecánica como se ha mencionado aquí, sino que creo que cuando el aceite de la primaria coje humedad (resíduo lechoso en la tapa primaria), el azufre reacciona con el cobre y provoca las averías.
La cantidad de aceite (siendo exacto) es un galón, es decir no llega al litro (0,94l). Un exceso aumenta la superficie de adhesión entre los discos de embragüe y se supone que se quedan pegados (depende también de la viscosidad del aceite).

Pastillas de freno: Ya te han contestado. Mira el precio en SoloBuell y si no eBay. No sé si las ZTL2 son iguales en este sentido, pero a mí se me pasó de traspasar las chapitas perforadas de las originales a las EBC (cuando las veas, sabrás de lo que hablo). Yo suelo cambiar el líquido cada dos años.

Sujetadores críticos: Supongo que son los cinco anclajes del motor al chasis. Un silentblock debajo de la dirección, otro silentblock detrás del motor de arranque por encima del eje del basculante, un "hueso" de aluminio junto a este, otro hueso debajo de la placa soporte del filtro de aire y el último hueso junto al colector de escape. Ver que están fijos por ejemplo.

Filtro de aire: Depende; si tienes el de origen y circulas por zonas polvorientas, yo lo cambiaría. Si usas uno tipo K&N sólo has de comprobarlo; se supone que aguanta hasta 100000kms sin mantenimiento.

Las bujías: En condiciones normales a mí me hacen los 24000kms sin problema. Yo no les haría más de 32000kms.




OJO, esto sólo son sugerencias. He intentado contestar lo mejor que puedo a tus dudas.


Un saludo.
Todo es posible; sólo es cuestión de herramientas.
Avatar de Usuario
Manolero
buellmotard
buellmotard
Mensajes: 6723
Registrado: 13 Jun 2006 00:55
Ubicación: La Carlota (Córdoba)

Re: Re: Me toca la revisión de los 16000km

Mensaje por Manolero »

GarrCano escribió:Vamos por partes, ostias que paraces recien llegado, pa que ta lo de BUSCAR del foro????
:mrgreen::mrgreen::mrgreen::mrgreen::mrgreen:

Muchas gracias!!!!
----------------------------------------------------------------
"Hay que arriesgarse de vez en cuando, eso hace que la vida merezca la pena" Mr Burt Munro
Avatar de Usuario
Barbitúrico
buellmotard
buellmotard
Mensajes: 6117
Registrado: 23 Sep 2006 12:50
Ubicación: Torrent (Valencia)

Re: Me toca la revisión de los 16000km

Mensaje por Barbitúrico »

Sobre el aceite, estoy empezando a dudar de los que recomiendo con una viscosidad cinemática a 100°C por debajo de 18,5cSt (entre ellos se incluye el Motul 7100: 17,7cSt). Por lo visto, los taqués hidráulicos de los motores Harley (y por la referencia que he visto en el foro g-homeserver.com: Harley Nockenwellen 4, Ventile, Kipphebel, Pushrods,Stössel: 18538-99b, son los mismos de las XB9R'03 y posiblemente otros muchos modelos mas), dichos taqués fueron diseñados para ser usados en el motor Chevy 350 5.7l SmallBlock y con aceites de 19cSt de espesor.
Problemas de usar aceites muy fluidos con temperaturas altas: cantan los taqués, exactamente lo que me ocurre a mí con el Castrol Power 1 Racing 10W50 (17cSt).

Sobre el filtro de aceite, Y ahora el filtro de aceite. Comentar que ya no consigo encontrar los Tecafiltres 92 y nuevamente estoy usando el original.

De aceite de transmisión/primaria uso el Formula+ (aunque lo considero algo espeso, ya que hace las dos funciones y creo que roba un poco de potencia en la cadena de la primaria por excesivo rozamiento). Para la transmisión, prefiero usar un aceite específico (que tiene aditivos de extrema presión para mantener la capa de aceite entre los engranajes) y no otro de motor (que no los tiene y necesitas una viscosidad mas elevada para ese fin). Pero hay que estar al loro respecto a lo que ha comentado GarrCano sobre los API GL5. Y respecto al Castrol MTX 75W140, es un muy buen aceite pero aún es más viscoso que el Formula+
Y aparte de lo que he comentado sobre el espesor, también puede retrasar el deslizamiento de las bolas que hay entre las rampas que desplazan el embrague (outer and inner ramp) y he leído en Badweatherbikers: What primary oil do you use? (pero no sé si por exceso o por defecto) de problemas con el gancho de acoplamiento (hook) del cable a la rampa exterior (outer ramp).

Saludos.
No tenemos que ser expertos en todo. Sólo tenemos que saber cómo buscar la información y querer buscarla.

La documentación es como el sexo; cuando es buena, es muy buena y cuando es mala, es mejor que nada.

La violencia es el recurso del incompetente.
Avatar de Usuario
Manolero
buellmotard
buellmotard
Mensajes: 6723
Registrado: 13 Jun 2006 00:55
Ubicación: La Carlota (Córdoba)

Re: Me toca la revisión de los 16000km

Mensaje por Manolero »

Tenía muy claro que iba a cambiar al Motul pero ahora me entran dudas... Con el Screaming Eagle me ha ido bien pero en el taller de Sevilla donde llevé la moto a cambiar los neumáticos (especialista en HD) me dijo que llevó una muestra a un laboratorio a analizar y que es una basura. Él me recomendó un aceite que usaba el tanto para el trabajo como en su HD y en la de su padre (una HD gordota con más de 100000km). El aceite era Gulf pero no recuerdo cual.
Seguiré leyendo a ver si me aclaro
----------------------------------------------------------------
"Hay que arriesgarse de vez en cuando, eso hace que la vida merezca la pena" Mr Burt Munro
desmoluisao
buellmotard
buellmotard
Mensajes: 381
Registrado: 01 Ago 2010 22:07
Ubicación: granada

Re: Me toca la revisión de los 16000km

Mensaje por desmoluisao »

Manolo yo compre las pastillas delalanteras por ebay unas HH sintetizadas por 20e puestas en casa si buscas bien lss pillas muy bien de precio!

Enviado desde mi LG-P970 usando Tapatalk
Avatar de Usuario
Barbitúrico
buellmotard
buellmotard
Mensajes: 6117
Registrado: 23 Sep 2006 12:50
Ubicación: Torrent (Valencia)

Re: Me toca la revisión de los 16000km

Mensaje por Barbitúrico »

Manolero escribió:... Él me recomendó un aceite que usaba el tanto para el trabajo como en su HD y en la de su padre (una HD gordota con más de 100000km). El aceite era Gulf pero no recuerdo cual.
Por lo que he visto por Internet, Gulf no vende en España productos para motocicletas 4T, así que si es un 20W50 solamente puede ser el Super H 20W50 que es un mineral (nada del otro mundo y bastante peor que el HD Syn Screamin Eagle 20W50).
Pero si obtiene el aceite por otros canales, quizás está consiguiendo el Pride 4T 20W50 que es el que recomienda en su página de recomendaciones de productos. Es un aceite mineral que no sobresale en nada (bueno, sí, su punto de inflamación es elevado).

Saludos.
No tenemos que ser expertos en todo. Sólo tenemos que saber cómo buscar la información y querer buscarla.

La documentación es como el sexo; cuando es buena, es muy buena y cuando es mala, es mejor que nada.

La violencia es el recurso del incompetente.
Avatar de Usuario
Joronsen
buellmotard
buellmotard
Mensajes: 76
Registrado: 13 Abr 2011 10:50
Ubicación: Las Palmas Buell XB12SX

Re: Me toca la revisión de los 16000km

Mensaje por Joronsen »

El tema de los Taques,¿es igual también al modelo 2010?
Uso escreaming eagle, la moto tiene 6000 km y ya se ha tragado lo que sobró del cambio de aceite de los 1000,¿Es normal eso?
Según algún hilo que he leído aquí llevar la moto baja de vueltas afecta al consumo de aceite,y la verdad es que suelo ir sobre 3000 vueltas con ella¿Puede ser el motivo?
Gracias de antemano

Enviado desde mi MB525 usando Tapatalk
Avatar de Usuario
Manolero
buellmotard
buellmotard
Mensajes: 6723
Registrado: 13 Jun 2006 00:55
Ubicación: La Carlota (Córdoba)

Re: Me toca la revisión de los 16000km

Mensaje por Manolero »

El tema de los Taques,¿es igual también al modelo 2010?<br />Uso escreaming eagle, la moto tiene 6000 km y ya se ha tragado lo que sobró del cambio de aceite de los 1000,¿Es normal eso?<br />Según algún hilo que he leído aquí llevar la moto baja de vueltas afecta al consumo de aceite,y la verdad es que suelo ir sobre 3000 vueltas con ella¿Puede ser el motivo?<br />Gracias de antemano<br /><br />Enviado desde mi MB525 usando Tapatalk
Yo tengo entendido que consume más mientras más le aprietes y más calor haga. ¿Cuanto ha consumido? La mia es igual y no consume apenas... Compré un litro de Screaming Eagle para rellenar y en 16000km lo tengo bastante más de medio.
Mi conducción salvo pocas ocasiones es de tranqui.
----------------------------------------------------------------
"Hay que arriesgarse de vez en cuando, eso hace que la vida merezca la pena" Mr Burt Munro
Avatar de Usuario
Joronsen
buellmotard
buellmotard
Mensajes: 76
Registrado: 13 Abr 2011 10:50
Ubicación: Las Palmas Buell XB12SX

Re: Re: Me toca la revisión de los 16000km

Mensaje por Joronsen »

Manolero escribió:
El tema de los Taques,¿es igual también al modelo 2010?<br />Uso escreaming eagle, la moto tiene 6000 km y ya se ha tragado lo que sobró del cambio de aceite de los 1000,¿Es normal eso?<br />Según algún hilo que he leído aquí llevar la moto baja de vueltas afecta al consumo de aceite,y la verdad es que suelo ir sobre 3000 vueltas con ella¿Puede ser el motivo?<br />Gracias de antemano<br /><br />Enviado desde mi MB525 usando Tapatalk
Yo tengo entendido que consume más mientras más le aprietes y más calor haga. ¿Cuanto ha consumido? La mia es igual y no consume apenas... Compré un litro de Screaming Eagle para rellenar y en 16000km lo tengo bastante más de medio.
Mi conducción salvo pocas ocasiones es de tranqui.
Pues si lleva 2.4 litros en el cambio,a ha tragado 600 CC,o que quedaba hasta los 3 litros vaya.
Reconozco no apretarle demasiado por no fiarme del aceite, estoy por adelantar el cambio sí sigue consumiendo aceite, pero claro, ahora la pregunta del millón después de tanta información,¿Que aceite poner?
Otra es si la casa me va a mantener la garantía sí les exijo el aceite que yo quiera, que coñazo....

Enviado desde mi MB525 usando Tapatalk
Avatar de Usuario
Manolero
buellmotard
buellmotard
Mensajes: 6723
Registrado: 13 Jun 2006 00:55
Ubicación: La Carlota (Córdoba)

Re: Re: Re: Me toca la revisión de los 16000km

Mensaje por Manolero »

Joronsen escribió:
Manolero escribió:
El tema de los Taques,¿es igual también al modelo 2010?<br />Uso escreaming eagle, la moto tiene 6000 km y ya se ha tragado lo que sobró del cambio de aceite de los 1000,¿Es normal eso?<br />Según algún hilo que he leído aquí llevar la moto baja de vueltas afecta al consumo de aceite,y la verdad es que suelo ir sobre 3000 vueltas con ella¿Puede ser el motivo?<br />Gracias de antemano<br /><br />Enviado desde mi MB525 usando Tapatalk
Yo tengo entendido que consume más mientras más le aprietes y más calor haga. ¿Cuanto ha consumido? La mia es igual y no consume apenas... Compré un litro de Screaming Eagle para rellenar y en 16000km lo tengo bastante más de medio.
Mi conducción salvo pocas ocasiones es de tranqui.
Pues si lleva 2.4 litros en el cambio,a ha tragado 600 CC,o que quedaba hasta los 3 litros vaya.
Reconozco no apretarle demasiado por no fiarme del aceite, estoy por adelantar el cambio sí sigue consumiendo aceite, pero claro, ahora la pregunta del millón después de tanta información,¿Que aceite poner?
Otra es si la casa me va a mantener la garantía sí les exijo el aceite que yo quiera, que coñazo....

Enviado desde mi MB525 usando Tapatalk
Si le echas el Motul 7100 (que se ha hablado muy bien de él) no creo que te pongan pegas ya que cumple las especificaciones de HD. Yo creo que al final echaré ese... Esto de no entender y de tener tantísima información es una leche porque me saturo y no soy capaz de decidirme por uno u otro jaja
----------------------------------------------------------------
"Hay que arriesgarse de vez en cuando, eso hace que la vida merezca la pena" Mr Burt Munro
Avatar de Usuario
Barbitúrico
buellmotard
buellmotard
Mensajes: 6117
Registrado: 23 Sep 2006 12:50
Ubicación: Torrent (Valencia)

Re: Me toca la revisión de los 16000km

Mensaje por Barbitúrico »

Joronsen escribió:El tema de los Taques,¿es igual también al modelo 2010?
Creo que todos los modelos tienen la misma referencia de los taqués, ya que no he visto nada en otros foros que hagan referencia a otros "Part Number".
Joronsen escribió:Uso escreaming eagle, la moto tiene 6000 km y ya se ha tragado lo que sobró del cambio de aceite de los 1000,¿Es normal eso?
Joronsen escribió:Pues si lleva 2.4 litros en el cambio,a ha tragado 600 CC,o que quedaba hasta los 3 litros vaya.
600 mililitros en 5.000 kilómetros, sale a 120 ml cada 1.000km y 960ml entre revisiones. Según los fabricantes de vehículos, tendrías un consumo correcto.
Pero si crees que te consume mas de lo debido, mira lo que pone en el manual respecto a las posibles causas de un consumo excesivo de aceite. Lo puse en el hilo a los que habeis cambiado la junta de la culata.....

Saludos.
No tenemos que ser expertos en todo. Sólo tenemos que saber cómo buscar la información y querer buscarla.

La documentación es como el sexo; cuando es buena, es muy buena y cuando es mala, es mejor que nada.

La violencia es el recurso del incompetente.
Avatar de Usuario
Joronsen
buellmotard
buellmotard
Mensajes: 76
Registrado: 13 Abr 2011 10:50
Ubicación: Las Palmas Buell XB12SX

Re: Me toca la revisión de los 16000km

Mensaje por Joronsen »

Barbitúrico escribió:Sobre el aceite, estoy empezando a dudar de los que recomiendo con una viscosidad cinemática a 100°C por debajo de 18,5cSt (entre ellos se incluye el Motul 7100: 17,7cSt). Por lo visto, los taqués hidráulicos de los motores Harley (y por la referencia que he visto en el foro g-homeserver.com: Harley Nockenwellen 4, Ventile, Kipphebel, Pushrods,Stössel: 18538-99b, son los mismos de las XB9R'03 y posiblemente otros muchos modelos mas), dichos taqués fueron diseñados para ser usados en el motor Chevy 350 5.7l SmallBlock y con aceites de 19cSt de espesor.
Problemas de usar aceites muy fluidos con temperaturas altas: cantan los taqués, exactamente lo que me ocurre a mí con el Castrol Power 1 Racing 10W50 (17cSt).

Sobre el filtro de aceite, Y ahora el filtro de aceite. Comentar que ya no consigo encontrar los Tecafiltres 92 y nuevamente estoy usando el original.

De aceite de transmisión/primaria uso el Formula+ (aunque lo considero algo espeso, ya que hace las dos funciones y creo que roba un poco de potencia en la cadena de la primaria por excesivo rozamiento). Para la transmisión, prefiero usar un aceite específico (que tiene aditivos de extrema presión para mantener la capa de aceite entre los engranajes) y no otro de motor (que no los tiene y necesitas una viscosidad mas elevada para ese fin). Pero hay que estar al loro respecto a lo que ha comentado GarrCano sobre los API GL5. Y respecto al Castrol MTX 75W140, es un muy buen aceite pero aún es más viscoso que el Formula+
Y aparte de lo que he comentado sobre el espesor, también puede retrasar el deslizamiento de las bolas que hay entre las rampas que desplazan el embrague (outer and inner ramp) y he leído en Badweatherbikers: What primary oil do you use? (pero no sé si por exceso o por defecto) de problemas con el gancho de acoplamiento (hook) del cable a la rampa exterior (outer ramp).

Saludos.
¿el problema de ruido en los taques no es por tener un aceite demasiado denso?¿en que afecta que sea muy fino?, segun he estado leyendo los problemas en los taques se generan cuando el aceite es denso y no entra en el taque
Avatar de Usuario
KORE
buellmotard
buellmotard
Mensajes: 1179
Registrado: 10 May 2010 14:55
Ubicación: BCN
Contactar:

Re: Me toca la revisión de los 16000km

Mensaje por KORE »

KORE
Buell XB12Scg
Lambretta Jet 200
http://www.theracingteam.blogspot.com
Responder